Los colchones viscoelásticos de gran calidad, que ponemos a tu disposición para que puedas comprar online en Duermecol.com, te harán descansar placidamente, te sumergiran en sueños reparadores y reconfortarán para afrontar el nuevo día con la energía y vitalidad que necesitas. Recuerda que un buen viscoelástico es una inversión en salud. Disponemos de los mejores colchones, para nuestra web hemos seleccionado viscoelásticos que han sido diseñados con las útlimas tecnologías existentes para sistemas descanso así como con los componentes más innovadores. Entre los beneficios más significativos de la viscoelástica se encuentran la mejora de la circulación sanguínea y la adaptación del colchón al cuerpo del durmiente.
Los colchones viscoelásticos, son aquellos que en alguno de sus lados tienen una o varias capas de confort compuestas por viscoelástica.
El núcleo central del colchón suele ser una espumación HR, y esta espumación tiene diferentes grados de densidad y firmeza, dependiendo de cada
modelo de colchón, pueden utilizar un núcleo de espumación con densidades que
oscilan desde D20 a D40. O en el caso de espumación de alta resilencia o HR se puede estar hablando de
HR25 a HR40.
¿Entonces un colchón de viscoelástica, no es todo visco?
Pues no, no todas las capas del colchón pueden ser de viscoelástica, ya que no habría firmeza ni sujección, al tumbarnos según se trasmite
el calor de nuestro cuerpo a la visco, nos estaríamos hundiendo constantemente.
Por ese motivo a la hora de fabricar colchones viscoelásticos se necesita utilizar diferentes capas, que conforman el núcleo del colchón.
Dentro de las viscoelástica existen también diferentes densidades, en la viscoelástica quizá podríamos agruparla en 3 grupos, aunque cada
fabricante suele aplicar su propio rango y variar algo estas medidas.
- Viscoelástica baja densidad: hasta unos 50kg/m3.
- Viscoelástica densidad media: entre 60 a 70kg/m3.
- Viscoelástica alta densidad: sobre 75 a 115kg/m3 o más.
Como has visto la densidad se mide en kilogramos por metro cúbico, e indica la cantidad de componente (kg) o material que hay en un mismo espacio (m3).
Cuando sean personas adultas, se debería elegir un colchón con viscoelásticas de densidad media o alta.
La viscoelástica nos aporta grandes beneficios a la hora de dormir, al ser una espumación con memoria, según va notando la temperatura de nuestro
cuerpo, comienza a adaptarse, nos aporta esa sensación de comodidad y confort que buscamos a la hora de dormir.
Entre otros beneficios para la salud, la viscoelástica ayuda a una mejor circulación sanguínea. Cuando en nuestro cuerpo tenemos
una correcta circulación evitamos los cambios posturales. Instintivamente mientras dormimos, si notamos que "se nos va a dormir" por ejemplo alguna
extremidad, hacemos un cambio postural. Pues esos cambios de postura se evitan con la viscoelástica.
Por otro lado la viscoelástica ayuda en la relajación muscular, lo que conlleva que tengamos un descanso reparador con menos microdespertares.
Claramente la visco ofrece un descanso ergonómico, favorece la circulación sanguínea y relajación muscular.
La base o soporte ideal, no solo para los colchones viscolásticos, sino para los colchones de muelles, es utilizar una buena base tapizada o también un canapé abatible.
Hoy en día las bases tapizadas utilizan tecnologías del descanso que favorecen la oxigenación de los colchones, como por ejemplo tejidos en malla 3D, además de aportar una
firmeza y soporte perfecto para los colchones.
Claramente también puedes utilizar un somier de laminas. En medidas de 190 de largo recomendamos que el somier tenga 6 puntos de apoyo o patas para que no se curve.
Un colchón de viscoelástica no requiere un cuidado extra, este tratamiento que te aconsejamos realizar lo deberías de aplicar
a cualquier tipo de colchón, tanto de visco como de muelles.
Se recomienda que al menos 1 vez al mes pongas la cabeza a los pies y los pies a la cabeza, es decir que rotes el colchón.
Si tu colchón de viscoelástica, es de doble cara de uso, tiene lados de invierno y verano diferenciados, entonces al menos una
vez al año, deberías voltear el colchón. Aprovecha la primavera para poner el colchón en el lado de verano, y el otoño para poner
el lado de invierno.
Con estos pequeños "trucos", mejorarás y alargarás la vida util de tus colchones de viscolástica.
También recomendamos usar fundas transpirables, para proteger a tu colchón. Nunca uses una funda plastificada ya que no permite
que el colchón respiere y termina oliendo mal.
Hoy en día disponemos de "fundas impermeables transpirables" que impermeabilizan el colchón y dejan que el colchón respire y se oxigene.
Otra cosilla a tener en cuenta, diariamente cuando "hagas la cama", dejes pasar un pequeño tiempo desde que te levantas, hasta que vuelves
a vestir la cama, que se aire un poco el colchón.
Sí, puedes utilizar un colchón de viscoelástica, hoy en día hay composiciones y tecnologías
avanzadas en descanso con viscoelásticas que aportan sensación de frescor.
Tienes que tener en cuenta que es todo el colchón (núcleo, visco, capas de confort, textiles, etc) lo que hace que un
colchón sea más o menos transpirable.
Esta viscoelástica se adapta completamente al contorno corporal, eliminando todos los
puntos de presión y proporcionando el efecto de dormir entre nubes.
Su alta densidad hace al colchón mucho más duradero, evitando el hundimiento con el paso
del tiempo.
La Visco Air® de Gomarco es una viscoelásitca reticular, con una estructura muy porosa que
permite que el aire circule libremente.
Evita la formación de humedades y la creación de hongos y bacterias, asegurando un descanso
fresco e higiénico. Proporciona una gran adaptabilidad con un tacto suave, haciendo al
colchón totalmente ergonómico.
Capa de viscoelástica para ofrecer el confort que necesitas, este material entre sus
propiedades y beneficios principales destaca por ofrecer una menor presión sobre
el cuerpo que descansa sobre el.
Inicalmente desarrollado en la NASA como parte del programa espacial, hoy en día
es muy utilizado en la fabricación de colchones.
La viscoelástica al ofrecer una menor presión, facilita la relajación muscular y
el riego sanguineo, de esta forma descansamos mejor y evitamos los posibles cambios
posturales a la hora de dormir.
Otra de las características de la viscoelástica es que al dejar de hacer presión
sobre ella, vuelve a recuperar su forma original y que tiene un efecto memoria termosensibe,
es decir según nos tumbamos y nota nuestro calor corporal se va adaptando.
La visco Innogel® de Gomarco está formada por partículas de gel de alta densidad y viscoelástica de
gran calidad.
El gel proporciona una sensación de frescor que se mantiene durante más tiempo que la
visco común.
La estructura de la visco de 80Kg proporciona una acogida progresiva que se adapta a la
columna vertebral aliviando los puntos de presión del cuerpo.
Además, esta viscoelástica contiene extractos de soja por lo que contribuye a disipar la
humedad y regular la temperatura, haciendo que el colchón se mantenga siempre fresco.
La viscoelástica ViscoGel ofrece un mayor frescor a la hora del descanso.
Aporta gran frescor con efecto nube, con partículas de Gel favorecen y realizan
la función de disipador de humedad. Esta viscoelásica tiene una alta transpirabilidad,
aporta máxima frescura y actual como termuregulador de temperatura entre el colchón
y la temperatura del cuerpo. Las personas calurosas y que normalmente tienen sensación de calor
se les recomienda el uso de este tipo de viscoelástica.